Utopía es un lugar que aún no existe El mañana que se siente como lugar del que hacemos el ahora El sitio que resiste y nos auna El sentido que le damos al mañana.
Es muy cierto, cuando Moro lo escribió (creo que fue él, ya lo hablamos), lo utópico era una educación para todos y sin clases, mujeres y hombres, y un estado algo más ( a partir de ahora pongo estado en minúsculas, hay seudo periodistas a los que se les pone dura)algo más libre. Mucho para como estaban las cosas en la época del libro, Edad Media. Muy poquito para ahora. Ya sabes, no la han estado (del verbo)pegando a lo largo de la historia, dándonos unas migajas más para acallar a la plebe... ....Egipto y los esclavos>Espartaco>Grecia provincia de Roma>Sociedad feudal>Rev. Francesa>Rev. Industrial>Independencia Colonial> Globalización Multinacional... Lamento el esquema tan poco riguroso, los puntos suspensivos del principio ( a saber que es lo que nos cuentan, o lo que pasó), prometo un poema con más tiempo y menos lengua que estudiar, que asquito. Pues no tenemos piedras pendientes ni ná..Uuuuf
2 comentarios:
UOW!!!!!
La utopía de ayer es nuestro suelo hoy,
Y la utopía de hoy será el colchón de mañana.
(mi "acerebro" me dio solo para esto.)
Pelegrín... qué grande!
Es muy cierto, cuando Moro lo escribió (creo que fue él, ya lo hablamos), lo utópico era una educación para todos y sin clases, mujeres y hombres, y un estado algo más ( a partir de ahora pongo estado en minúsculas, hay seudo periodistas a los que se les pone dura)algo más libre. Mucho para como estaban las cosas en la época del libro, Edad Media. Muy poquito para ahora. Ya sabes, no la han estado (del verbo)pegando a lo largo de la historia, dándonos unas migajas más para acallar a la plebe...
....Egipto y los esclavos>Espartaco>Grecia provincia de Roma>Sociedad feudal>Rev. Francesa>Rev. Industrial>Independencia Colonial> Globalización Multinacional...
Lamento el esquema tan poco riguroso, los puntos suspensivos del principio ( a saber que es lo que nos cuentan, o lo que pasó), prometo un poema con más tiempo y menos lengua que estudiar, que asquito. Pues no tenemos piedras pendientes ni ná..Uuuuf
Publicar un comentario