Mostrando entradas con la etiqueta convocatorias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta convocatorias. Mostrar todas las entradas

martes, 4 de noviembre de 2008

Los frutos de la movilización estudiantil

Después de una, dos e incluso tres semanas de encierros en las facultades de Blasco ibáñez y Tarongers, las protestas contra el proceso de Bolonia llegaron a un punto álgido el pasado miércoles con el encierro en el rectorado de la Universitat de València. Tras esta medida de presión, el rector Francisco Tomàs i Vert se comprometió a participar en un DEBATE PÚBLICO el miércoles 5 de noviembre a las 12:00 h. en el Aula Magna de la facultad de filosofía y ciencias de la educación.

Este es un paso muy importante en la lucha que estamos llevando a cabo desde la universidad. De hecho, es la primera vez que el rector se somete a un interrogatorio público. Pero no hay que olvidar que la reforma universitaria que se pretende implantar no sólo afecta a los estudiantes universitarios, sino a toda la sociedad. La formación de futuros investigadores, profesores y profesionales según criterios mercantilistas que fomentan la competitividad y lapidan la teoría en pro de una práctica alienante al sistema, es algo que nos atañe a todos.

Desde las distintas asambleas de estudiantes, invitamos -rogamos- a todo aquel que pueda, su asistencia al debate. Se exigirá a Tomàs i Vert que se posicione respecto al Plan Bolonia, tal y como ocurrió en el debate con el rector de la Universidad Complutense de Madrid el pasado mes de mayo. Carlos Berzosa, el rector de dicha universidad, respondió a la petición mediante un artículo publicado en El País, del que extraigo unas partes que vienen al caso:

"(...) debemos ser los universitarios quienes elaboremos los planes de estudio y el catálogo de títulos que proponemos para nuestras universidades, así como decidir los métodos docentes a aplicar. Si las cosas se hacen mal, será nuestra propia responsabilidad, no la de otros".

"Los rectores, en este contexto tan complejo, no deberíamos convertirnos en meros seguidores de los dictados emanados desde la ANECA, y tenemos que posicionarnos ante nuestros estudiantes".

Así pues, animemos todos al señor Tomàs i Vert a que se posicione el próximo miércoles de la misma manera que lo hizo su homólogo Carlos Berzosa. Juntos podremos paralizar la implantación del Plan Bolonia y lograr un debate abierto sobre las pautas a seguir en una reforma que realmente intente paliar las deficiencias del actual sistema universitario. Juntos, podemos.

sábado, 11 de octubre de 2008

Todas/os el 15 de octubre en Primado

El miércoles día 15 de Octubre, a las 19,30 en la Librería Primado:


Manuel Talens presentará el libro "Medios violentos: palabras e imágenes para el odio y la guerra", de Pascual Serrano.
Pascual Serrano presentará: "Cuba en el corazón, comentarios apasionados sobre las imágenes cinematográficas de la revolución cubana" de Manuel Talens

Miguel Morata presenta la convocatoria así:

"Tras el éxito de la anterior tertulia-literaria-presentación retornamos al formato en el que cada autor habla de la obra del otro, y viceversa, con lo que favorece un animado debate no planificado al que contribuyen los asistentes, en esta ocasión favorecido por la indiscutible talla de los autores, tanto en su dimensión literaria como ética".